TAREA #2 FILOSOFÍA Y RELIGIÓN

TAREA # 2

Esta tarea hacerlo en familia.

Responder los siguientes ítems que abarcan el tema: La Filosofía de “San Santo Tomás de Aquino”. 
Para ello envío las diapositivas explicadas en la clase virtual que son la base para las respuestas que se solicitan. 
Tener en cuenta para todas las respuestas el problema mundial del COVID-19 y HACERLO EN FAMILIA.
¡¡ESTUDIELO, ANALICELO Y CRITIQUELO¡¡
TODA RESPUESTA DEBE TENER UN SOPORTE FILOSÓFICO. 
  1. Investigue para profundizar los temas vistos el día de hoy sobre la filosofía de Santo Tomás de Aquino, no corte ni pegue, sino analice, sintetice y esa información adjunte a su tarea.

Síntesis de su filosofía: Santo Tomás de Aquino consiguió crear una síntesis reflexiva entre la fé y la razón que ante sus ojos y ante los de sus seguidores no tenía falla alguna que impidiera demostrar la existencia de Dios en el mundo, cabe recalcar que su reflexión determinaba como distintas a la religión y a la filosofía, aunque establecía que entre ambas solo existía armonía, pues a pesar de ser distintas no se contradecían.

Opinión familiar: Pienso que la filosofía de Santo Tomás se asemeja mucho a la creencia de la mayoría de los Católicos, si bien, no puede ser exactamente igual, pero los principios son los mismos, tenemos un solo Dios, omnipresente, omnipotente y omnisciente. 

Relación con la actualidad: Podemos y debemos destacar que Tomás de Aquino le brindó a la gente cristiana la oportunidad de entrelazar su fé y la razón en sus vidas, esto actualmente se expresa en cómo la gente implora a su Dios y a sus “sabios” (científicos y médicos), para tener una solución al problema que nos aqueja actualmente, ya sea por la fé en su credo o en la razón expresada por sus “sabios”.

  1. En FAMILIA interioricen, reflexionen y filosofen cada una de las Cinco Vías para conocer a Dios, anoten dentro de cada Vía la síntesis a la que han llegado.

Del movimiento al motor inmóvil: Las cosas o situaciones que pasan en nuestra vida terrenal con causadas por Dios.

De las causas a la causa incausada: To tiene una razón para existir o para haber existido, o al menos ha sido creado; este no es el caso de Dios porque nadie ni nada lo creo, pues él crea todo.

De los seres contingentes al ser necesario: Todos pasamos por una vida terrenal, en la cual somos opcionales, pero Dios es eterno.

De los grados de perfección al ser infinitamente perfecto: Todos pueden tener su propia concepción del significado de la “perfección”, pero Dios no distingue entre estas concepciones, pues ante todos es un ser perfecto.

Del orden del mundo al supremo ordenador: Todo en el mundo ha sido dispuesto por Dios, y a pesar de lo retorcido o imperfecto que se pueda considerar un acto, ha sido dispuesto por Dios.

  1. Seleccionen una de las cinco Vías que crean ustedes es la más segura y convincente para llegar a Dios, argumente filosóficamente su elección y a través de la misma trate el problema familiar y mundial del Covid-19, en un párrafo de diez líneas.

Esta actividad ha sido realizada por mi mamá, debido a nuestras diferentes creencias.

Del orden del mundo al supremo ordenador: Los seres humanos creemos que Dios nos da la capacidad de elección de nuestros actos a través del libre albedrío, por lo tanto podemos escoger entre dos o más opciones nuestras acciones, sabiendo que son correctas o incorrectas, por las leyes que están escritas y por aquellas que por costumbre o ética, sin la necesidad de estar escritas, nosotros ya conocemos, pues son las leyes determinadas por nuestro Dios, y Él espera de nosotros, que tomemos las opciones que son correctas, rigiendonos por sus preceptos, sin embargo esta en nosotros la capacidad de hacer bien o mal. Dios en su omnisciencia sabe de antemano la opción que escogeremos, pero por su amor espera de nosotros la opción que nos acerque a su gracia, para que en el final de nuestros días podamos acogernos a Él. 
en mi opinion esto se relaciona a la situacion actual por ejemplo en que se nos recomienda mantenernos en casa la mayor parte del tiempo, solo salir cuando sea estrictamente necesario, y se espera que cumplamos con esto para mantenernos sanos, sin embargo muchos no lo cumplen y como resultado terminan enfermos. el pecado es una enfermedad de la que debemos guardarnos para mantenernos sanos, pero, no acercamos a ello y por ende enfermamos.

  1. Si a todos ustedes no les convenció las Cinco Vías para conocer a Dios, propongan una nueva, argumenten a través de la Fe y la Razón y a través de la misma trate el problema familiar y mundial del Covid-19, en un párrafo de diez líneas.

Esta actividad la realizaré yo, por mi ideología de agnosticismo.

Realmente yo pienso que la “filosofía” de Tomás de Aquino tiene un gran vacío al intentar manifestar una creencia en algo que no se ha podido verificar de forma material con una aceptación de la razón, ya que se basa de forma literal en su fé para sus afirmaciones, yendo en contra del principio básico de la filosofía y la razón al no ser algo constatado mediante la experimentación de los sentidos, considero que se debería realizar una síntesis realista entre la fé y la razón, que establezca las similitudes entre ambas y sus diferencias también; a mi consideración la única vía para encontrar o conocer a un ser supremo sería su manifestación de forma material, para poder constatar como un hecho a dicha situación, así podría explicar porqué si existe el libre albedrío el ya sabe que sucederá en el futuro; alguna vez escuche la frase “La mejor manera de mantener a alguien preso es haciéndole creer que es libre”, por lo cual viviríamos en un mundo injusto y sin libertad pero entonces se podría creer que “La mejor manera de mantener la libertad de una persona es apresándola sin que lo sepa”.
Por último puedo destacar que para nuestra situación actual debemos ampararnos en nosotros mismos, pues podría ser inútil esperar a que una deidad desconocida haga algo en esta situación la cual solo nos compete a los seres humanos.

Yo diría que esta vía sería “Para creer se necesita de una prueba razonable”, mas no de una supuesta creencia sin prueba material.

Comentarios

  1. Falta mucha investigación y argumentación en familia. Cumpla con las disposiciones del trabajo.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog